Poema sinfónico “Le voyage de Victor Hugo a’ Jersey”
- Luis Vicente Rodríguez
- 30 ago 2016
- 1 Min. de lectura

Poema sinfónico “Le voyage de Victor Hugo a’ Jersey” (EL viaje de Victor Hugo a Jersey), Opus 70 (2016) Al dar el autogolpe de estado en 1851, Louis Napoleón Bonaparte pasa de ser presidente democráticamente electo de Francia a emperador impuesto. Ese mismo día el escritor Victor Hugo (1802-1885) huye del país, sabiendo que van tras de él, pues saben que es la voz de trueno de los principios democráticos pisoteados por el usurpador y que no piensa callar.
Durante su primera etapa de autoexilio en Inglaterra que durará 20 años, Victor Hugo se establece en la isla de Jersey, en el Canal de la Mancha, donde atacará con su pluma a “Napoleón, el pequeño” como llamará de ahora en adelante al sobrino del otro gran Napoleón Bonaparte; al mismo tiempo que escribe poesía y comenzará a ensamblar lo que será su obra cumbre: “Los Miserables”. La presente obra contiene dos elementos fundamentales musicales que resumen la experiencia del exilio de Hugo, lejos de su amada Francia: el motivo inicial en el solo de violín que abre la composición y que representa la nostalgia y una segunda idea musical proveniente del mundo de la danza que representa la esperanza y los sueños del escritor, que se impondrá hacia el final de esta breve obra, al desplegar las alas de la libertad en un final abierto apostando a la vida. La obra está dedicada a Silvia Romero y Enrique Camarena.
Comments