
Murmurante inaugura de manera presencial su proyecto Virar al sur. Teatro para la vida con la proyección de su documental Los Bordes del Abismo
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO, a 27 de agosto de 2021
“Virar al sur. Teatro para la vida”, es el resultado de un trabajo interdisciplinario realizado en equipo entre autoridades y organizaciones de la sociedad civil. Supone la consolidación del esfuerzo de Murmurante Teatro por contribuir a la descentralización de la oferta cultural de Mérida a través de una residencia en las comunidades de San Antonio Xluch y San José Tecoh, ubicadas al sur de la ciudad, así como una serie de acciones englobadas en dos grandes ejes conceptuales: Laboratorio de Procesos Sociales y Haciendo Barrio.
**Proyecto realizado con apoyo del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACP
La Secretaria de Cultura del Gobierno de México, a través del Programa de Apoyos a la Creación México en Escena-Grupos Artísticos (MEGA) y Murmurante Producciones A.C., en colaboración con la Policía Municipal, la Dirección de Cultura del H. Ayuntamiento de Mérida, el Instituto Municipal de la Mujer y la Universidad Modelo, presentaron en el marco del proyecto Virar al sur. Teatro para la vida, el documental Los Bordes del Abismo en la sala audiovisual del Centro Cultural del Sur el día jueves 26 de agosto de 2021.

La proyección del documental tuvo lugar en el marco de la actividad denominada Cinema Murmurante, que forma parte del programa de trabajo de Virar al Sur.
Respetando los protocolos sanitarios se registró una entrada de 35 personas, distribuidas por toda la sala con sana distancia, gracias a las actividades coordinadas entre las autoridades municipales, Murmurante Teatro y el público asistente.
La proyección y el conversatorio estuvieron moderados por Ariadna Medina (Creadora escénica con trayectoria del FONCA 2019), productora y codirectora del documental, y Juan de Dios Rath, también codirector del documental, ambos fundadores de la compañía Murmurante Teatro.
En la proyección estuvieron presentes el Secretario de Participación Ciudadana del Municipio de Mérida, el antropólogo Julio Sauma, quien ha motivado a sus pares en la administración municipal y a otros importantes agentes culturales de Yucatán a participar en este proyecto cultural; el Subdirector de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, Lic. Carlos Montero; el Director General de la Universidad Modelo de Mérida, Maestro Carlos Sauri; la Coord. de Cultura de la Universidad Modelo, Lic. Rosana Díaz; el Director de Cultura del Ayuntamiento de Mérida, Antropólogo Irving Berlín; el Director de Bienestar Social, C.P. Jesús Armando Aguilar; la Jefa de Vinculación con Organismos Sociales del Ayuntamiento de Mérida, LCE Paola Lago; la Subdirectora de Participación Social, LCC Marisol Puerto; la Coord. del Instituto Municipal de la Mujer, Psic. Mercedes Cob.

También estuvieron presentes algunas vecinas de la colonia San Antonio Xluch y San José Tecoh, a quienes van dirigidas la mayor parte de las actividades del proyecto y quienes forman parte de MUCPAZ (Red Constructora de Mujeres de Paz). Todos ellos participaron en un conversatorio al término de la proyección.
La película documental Los bordes del abismo tuvo una duración de 60 minutos y su temática giró en torno a cómo se reconstruye la vida tras el suicidio de un ser querido.
Con Los bordes del abismo, Murmurante Teatro da por inaugurado en formato presencial su proyecto Virar al sur. Teatro para la vida.
Virar al sur. Teatro para la vida es el resultado de un trabajo interdisciplinario realizado en equipo, entre autoridades y organizaciones de la sociedad civil. Supone la consolidación del esfuerzo de Murmurante Teatro por contribuir a la descentralización de la oferta cultural de Mérida a través de una residencia en las comunidades de San Antonio Xluch y San José Tecoh, ubicadas al sur de la ciudad, así como una serie de acciones englobadas en dos grandes ejes conceptuales: Laboratorio de Procesos Sociales y Haciendo Barrio.
Con Los bordes del abismo, Murmurante Teatro da por inaugurado en formato presencial su proyecto Virar al sur. Teatro para la vida.
Créditos del documental
Dirección: Ariadna Medina*, Juan de Dios Rath y Daniel Peraza
Guión: Daniel Peraza Zermeño
Producción ejecutiva: Ariadna Medina
Fotografía: Maricarmen Sordo
Postproducción: Daniel Peraza Zermeño
Asesoría en Montevideo: Dra. Silvia Peláez, directora de la ONG Último Recurso
Asesoría en Yucatán: Dr. Gaspar Baquedano, director de Eco, Escuela de Conciencia
Entrevistas: Ariadna Medina* y Juan de Dios Rath
Sonido: Daniel Peraza Zermeño y Adriana Otero
Diseño gráfico: Ariadna Medina*
Asistente de producción: Víctor Rejón Cruz
Producción del documental: Murmurante Producciones A.C., Memorabilia Casa Productora y Fondos Municipales de las Artes escénicas y la Música 2016.
*Creadora escénica con trayectoria del FONCA 2019.

Murmurante Teatro es un laboratorio escénico transdisciplinario, fundado en 2008 por Ariadna Medina y Juan de Dios Rath. Ubicado en Calle 9 #71 entre Av. 20 y Calle 18 de la Colonia México Norte, en Mérida, Yucatán, es la casa del colectivo Murmurante y de la asociación civil Murmurante Producciones. Murmurante Teatro cuenta con espacio para talleres, residencias artísticas, laboratorios de creación, presentaciones y cineclub.
www.murmurante.org / Facebook e Instagram: Murmurante Teatro / Twitter @MurmuranteT